Pasar al contenido principal
Switch Language

Comer frutas, verduras, granos enteros, leguminosas, proteínas y nueces es una excelente fórmula para mantenernos saludables. También lo es elegir alimentos procesados. Aquí encontrarás detalles sobre sus beneficios y cómo puedes integrarlos cuando tu agenda esté muy llena y tu tiempo muy reducido.

Como sabemos, los alimentos procesados son aquellos que son transformados de su estado original en nuevos alimentos, seguros para el consumo, manteniendo su color, sabor, textura y características esenciales y que pueden permanecer en la alacena en perfectas condiciones por mucho tiempo.

Históricamente, los alimentos tuvieron que transformarse con el calor, el salado, la fermentación y la deshidratación para lograr conservarlos por más tiempo, al mismo tiempo mejorar su sabor y evitar enfermedades. Poco a poco, la tecnología fue logrando grandes innovaciones, aparecieron los alimentos enlatados, los alimentos congelados, los alimentos pasteurizados, etc. a fin de que las personas tuvieran alimentos con más nutrimentos en sus alacenas, en condiciones adecuadas a lo largo de meses.

En las últimas décadas, algunos alimentos procesados, que pueden llegar a contener mayores cantidades de sodio, azúcar o grasas, se consumen con alta frecuencia. Este exceso ha sido foco de preocupación para las autoridades de salud alrededor del mundo, por lo que se han generado diversos mitos sobre ellos.

Pero primero veamos algunos de los beneficios que ofrecen los alimentos procesados:

Pueden consumirse durante más tiempo. Al tener mayor capacidad de transporte y almacenamiento que los alimentos originales, pueden ser consumidos en localidades aún remotas en condiciones adecuadas, lo que los pone al alcance de comunidades en donde anteriormente no podían ser alimentos comunes.

Son seguros para el consumo. Las técnicas de enlatado, congelado y deshidratado reducen el riesgo de contaminación y/o descomposición. La pasteurización y la esterilización eliminan bacterias patógenas que pueden causar intoxicaciones y enfermedades. Por su parte, el envasado permite la protección de estos alimentos contra riesgos externos.

Son adicionados con más nutrimentos. Por ejemplo, la leche pasteurizada se fortifica con vitaminas A y D, y los productos de panificación se elaboran con harinas de trigo, adicionadas con hierro, zinc y ácido fólico. Diversas técnicas incluso protegen los nutrimentos de los alimentos, como es el caso de las verduras congeladas, que han demostrado conservar la vitamina C.

Son parte de disfrutar lo que comemos y relacionarnos saludablemente con los alimentos. Pueden, incluso, brindar alegría al saborearlos. Consumirlos cuando el tiempo apremia o cuando el antojo es fuerte permite incorporarlos en una alimentación variada.

ingredientes de los alimentos procesados

Desmitificando los ingredientes

Para que los alimentos procesados lleguen a la mesa en las mejores condiciones, durante su transporte y distribución deben conservarse, manteniendo su sabor, color y textura agradables, además de ser inocuos, es decir que no representen riesgos a la salud, deben ser fáciles de consumir y al mismo tiempo, estar empacados en envases prácticos.

Estos beneficios se logran aprovechando los ingredientes, que son evaluados detenidamente para ser autorizados a nivel internacional por la FAO y por la OMS, mediante el Comité Científico de Expertos en Aditivos Alimentarios, además de las evaluaciones propias de las autoridades sanitarias de cada país. De esta forma se garantiza que sean verdaderamente seguros para el consumo. 

¿Qué considerar al elegir alimentos procesados?

Un punto clave a considerar al elegir alimentos procesados es el tiempo disponible para la preparación de nuestros platillos. La mayoría en general estamos tan ocupados, que las opciones que son rápidas y fáciles de preparar son muy valoradas, pues nos permiten organizar nuestro tiempo, cumplir con nuestras responsabilidades y a la vez, tener listos los alimentos para la familia o simplemente para uno mismo.

Otro elemento importante es darle a nuestra alimentación variedad,  combinando los alimentos procesados con alimentos frescos, para así obtener lo mejor de ambos. Por lo que es recomendable asegurarse de que en cada comida estén presentes las dos opciones.

Finalmente, estar atentos a las fechas de caducidad de los alimentos procesados es clave. Si bien se pueden mantener almacenados por más tiempo, es importante evitar que pase su vida de anaquel y se desperdicien.

Ahora observemos algunos tipos de alimentos procesados:

Snacks saludables y fáciles de conseguir. Se pueden llevar en el coche, en la mochila o en la bolsa. Excelentes para recargar energía, ya que al ser porciones pequeñas, se controla el consumo. Brindan nutrimentos que permiten alcanzar los requerimientos diarios más fácilmente.

Alimentos precocinados. Son una excelente opción para ahorrar tiempo al únicamente requerir calentarlos. Se pueden combinar con ensaladas para lograr una combinación ideal entre alimentos procesados y alimentos frescos.

Alimentos congelados. Al estar disponibles durante periodos más largos, se pueden combinar con otros ingredientes o incluso, acompañar el plato fuerte. Es indispensable comprarlos en establecimientos en donde se mantenga la cadena de frío para que sean seguros de consumir.

Alimentos enlatados. Son la opción más conocida. Incluyen desde verduras y frutas hasta  pescados, carnes e incluso guisos. Están ya casi listos para servir en el plato, algunos basta solamente con sazonarlos y agregar otros ingredientes frescos.

como integrar alimentos procesados en la alimentacion

Consejos para integrar alimentos procesados en una alimentación correcta

Para disfrutar la comida no es necesario pasar horas en la cocina. Aquí están algunas opciones para lograr comidas prácticas, rápidas, fáciles, deliciosas y por supuesto, seguras y saludables…

Para desayunar, ¿qué tal una galleta de arroz con crema de cacahuate y tus frutas favoritas de temporada? Las fresas y el mango son un excelente toque de sabor dulce y fresco.

A la hora de la comida, se pueden combinar alimentos, como por ejemplo, camarones, con verduras congeladas. 

O para la cena, podría ser una pasta integral con salsa de tomate ya preparada, agrega queso de cabra o el de tu elección y ¡a disfrutar!

Conclusión

Los alimentos procesados tienen un lugar importante dentro de una alimentación variada, balanceada, flexible y realista. Combinándolos con alimentos frescos, contribuyen a nuestra salud integral (física, mental y social). Además de que nos apoyan en gran manera en nuestra ajetreada vida.

 

Fuentes de consulta

Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios. (s. f.). La AATA en defensa de los alimentos procesados: Alimentos procesados y envasados: indispensables para el abastecimiento global. En Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Can Processed Foods Be Part of a Healthy Diet? (2024, 31 julio). American Heart Association.

Fitzgerald, M. (2023). It is time to appreciate the value of processed foods. Trends In Food Science & Technology, 134, 222-229.

Lockyer, S., Spiro, A., Berry, S., He, J., Loth, S., Martinez‐Inchausti, A., Mellor, D., Raats, M., Sokolović, M., Vijaykumar, S., & Stanner, S. (2023). How do we differentiate not demonise – Is there a role for healthier processed foods in an age of food insecurity? Proceedings of a roundtable event. Nutrition Bulletin, 48(2), 278-295.

Marino, M., Puppo, F., Del Bo, C., Vinelli, V., Riso, P., Porrini, M., & Martini, D. (2021). A Systematic Review of Worldwide Consumption of Ultra-Processed Foods: Findings and Criticisms. Nutrients, 13(8), 2778.

Pagliai, G., Dinu, M., Madarena, M. P., Bonaccio, M., Iacoviello, L., & Sofi, F. (2020). Consumption of ultra-processed foods and health status: a systematic review and meta-analysis. British Journal Of Nutrition, 125(3), 308-318.

Zhang, Y., & Giovannucci, E. L. (2022). Ultra-processed foods and health: a comprehensive review. Critical Reviews In Food Science And Nutrition, 63(31), 10836-10848.

Procesamiento de Alimentos

Te pueden interesar estos artículos